Showing posts with label viagens. Show all posts
Showing posts with label viagens. Show all posts

15 January, 2012

Caganças, e pouco mais…




[Imagem: 'Web']



[…] De acuerdo a los cálculos del Centro General de Investigación de la Situación Espacial de las 'FDER', la caída de los fragmentos del aparato 'Fobos-Grunt' debió haberse producido a las 21.45 hora de Moscú (17.45 GMT) en las aguas del océano Pacífico […]

[…] tras alcanzar la órbita y separarse del cohete, por causas hasta hoy no aclaradas sus propulsores no arrancaron para impulsarla hacia Marte […]

[…] La estación tenía que volar hacia la luna marciana 'Fobos', posarse en su superficie, tomar pruebas del terreno y transportarlas a la Tierra […]

[No 'El Mundo']


14 December, 2011

Faz cem anos




[Imagem: 'Web']



(…) en diciembre de 1912, Amundsen aseguraba que el 14 de diciembre de 1911, hace hoy justo un siglo, había sido el día más feliz de su vida «por llegar al Polo Sur» el primero. Sin embargo, el periodista le interrumpió para preguntarle si tenía noticias sobre el capitán Scott, desaprecido, y con quién prácticamente había coincido en aquella carrera a vida o muerto hacía el polo.

Según cuenta el periodista, «el semblante del expedicionario se oscureció» por unos instantes antes de dar una respuesta. «Scott? No sé nada. Salió después que yo y pensaba llegar al Polo por un camino diferente del mío». Luego trató de puntualizar: «Creo que en febrero próximo regresará a Europa. A menos que…», pero se detuvo de nuevo. «Pero no, no. Volveremos a ver al capitán Scott. Las tempestades de nieve y la gran banca no pueden vencer a un hombre como él».

Se equivocaba. En aquella batalla sobrehumana contra los elementos, contra los vientos de hasta 300 kilómetros hora, temperaturas por debajo de 50 grados bajo cero y hielo infinito, Amundsen encontró la gloria. Scott, sólo la muerte. (…)

[No 'ABC']


31 August, 2011

Qual nave de loucos...




[Imagem: 'NASA']



(...) En su camino hacia Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, la nave Juno de la NASA ha tomado unas hermosas fotografías de la Tierra y la Luna. El valor de la imagen no solo reside en su perspectiva - rara vez tenemos la oportunidad de ver nuestro mundo desde ese punto de vista - sino también en la fragilidad que la bola azul transmite desde tan lejos, como un puntito luminoso perdido en el espacio (...)

(...) «Este es un memorable espectáculo que la gente puede ver muy rara vez», apunta Scott Bolton, principal responsable de la nave Juno en el Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI), en San Antonio (Texas). «Este punto de vista de nuestro planeta muestra cómo la Tierra se ve desde el exterior, lo que expone una perspectiva especial de nuestro papel y lugar en el Universo. Es una visión humilde y bella de nosotros mismos» (...)

[No jornal 'ABC']


23 August, 2011

Estação de São Bento



Entre 1972 e 1978, aprendiz da arte de arquitectar na velha ESBAP, fui 'frequentador' assíduo. Da estação, como das linhas do Douro e do Tua, até ao fim da linha. E ao contrário. A correr tudo bem, coisa então muito rara, 'gastavam-se' oito horas. Acabado o curso, regressado às origens, arranjado o primeiro emprego e comprado o primeiro carro, nunca mais andei de comboio. Por causa disso, nunca mais entrei na estação de São Bento. Mas deixou saudade daqueles tempos...




[Imagem: 'Web']



(...) A estação de caminhos-de-ferro de São Bento, no Porto, foi considerada pela edição on-line da revista norte-americana "Travel+Leisure", como uma das "16 estações mais bonitas do mundo" (...)

(...) A gare de São Bento que se ergue no local onde se encontrava o mosteiro de São Bento de Avé Maria, e está classificada como Património da Humanidade, foi construída após se vencer a difícil tarefa de prolongar a linha que terminava em Campanhã, através dos túneis da Quinta da China, do Monte do Seminário e das Fontaínhas, que ficou concluído em 1896 (...)



27 May, 2011

O voo AF-447





[Ver relatório aqui]